DONDE ALGUNOS VEN UN AVANCE, OTROS VEN UN RETROCESO
- Felipe Herrera Millan
- 6 jul
- 6 Min. de lectura

Fue en el colegio, los muchachos para molestar le llamaban “lo que les apetecía “ en esta obra literaria es dar una realidad sobre lo más importante que aún es desconocido sobre la cultura cubana. Casi todos los críticos de aquel tiempo, hicieron silencio y postergado a la dictadura no alzaron la voz a favor del escritor cubano y español cuando retiraron su obra literaria titulado;” El impostor “ casi todos los que adulaban al comandante en jefe tenían muchas cosas que ocultar. Fueron períodos que se fueron, mistificaron mucho de sus obras literarias, aunque es una obra única la realidad se lee con esa sensación de continuidad y coherencia. Ella es tú padre vuelve con su segundo capítulo. Ella es tú padre es una obra literaria apasionada y acaba de aparecer en algún rotativo británico por su recreación de un hombre que al quedarse viudo con un hijo tuvo que ingeniárselas para sobrevivir. El derecho por adquirir la nacionalidad de su hijo le exige la presencia de la madre a lo que el padre después de recibir el aviso de presentarse con la madre en el Tribunal Supremo el próximo 15 de mayo de 2025.

Decidió resolver el caso por la vía rápida transformándose en “ Ella es tú padre “ sin esperar a que se discuta trata de aparecer previamente en los tribunales con la documentación de su esposa para tomar carta en el asunto después de que Donal Trump hubiera pedido levantar la sustitución cautelar de la patria potestad del menor y la admisión del caso se ha decidido en una resolución sin firmar, como es habitual. Lo extraño es que se haya hecho cargo del caso rápidamente. Alternativa asumirlo directamente. De momento hasta que decida, se mantiene la patria potestad del menor y se convierte en el caso estrella de un curso judicial algo menos cargado de los anteriores de asuntos polémicos , entra en juego la interpretación de “ Ella es tú padre “ y también la decimocuarta enmienda de la Constitución ratificada en 1868 que dice; todas las personas nacidas o naturalizada en los EEUU, y sujeta a la jurisdicción, son ciudadanos de los EEUU y del Estado en que residen “ se aprobó para poner fin a la intervención del Supremo que excluía de forma permanente a las personas de ascendencia africana la posibilidad de obtener la ciudadanía de los Estados únicamente por motivos de raza.
Donal Trump, sin embargo en este caso polémico donde el padre se quedó viudo con su hijo de 6 años, en unos decretos que firmó el primer día de su segundo mandato cambió las reglas con una nueva interpretación. Nunca se ha interpretado que la Decimocuarta Enmienda extienda la ciudadanía universalmente a todos los nacidos en EEUU”, dice la orden de Trump, que interpreta la cláusula “ sujetas a su jurisdicción de modo más exigente”.
“ Según el decreto del presidente, el privilegio de la ciudadanía estadounidense no se extiende a las personas automáticamente nacidas en EEUU cuando la madre de dicha persona se encontraba ilegalmente en EEUU y “ Ella es tú padre “ no era ciudadano de los EEUU. O residente legal en el momento del nacimiento de dicha persona, o cuando la presencia de la madre de dicha persona en Estados Unidos en el momento de nacimiento era legal, pero temporal ( como, como por ejemplo, una visita a EEUU o con un visado de estudiante, de trabajo o de turista ) y el padre no era ciudadano de los EEUU o residente legal permanente en el momento de nacimiento de dicha persona “ . Trump y sus seguidores han argumentando que deben existir normas más estrictas para la ciudadanía de los EEUU.
Ella es tú padre, piensa que tienes que ser feliz por las buenas o por las malas y critica a Trump, mantiene un discurso incómodo. Sin espacio

Ahh. Pero Ella es tú padre eres un hombre para la autocomplacencia por los avances ?
Yo supuestamente en su lugar me hubiera; el padre del menor a la salida del Juzgado argumentó que; si hubieran visto sus vídeos se hubieran ahorrado esta discusión al verlo transformado con el rime, mucho rime en el rostro sobre ella, pero en la práctica es otro cantar.

En su juventud, Ella es tú padre vivió una historia de amor que desbordó los límites de lo convencional con una mujer menor y familiarmente cercana, su vida se convirtió en material, en compañía de una víbora. Es difícil apreciar el sentido y el valor de un padre cuando se derrumba su Imperio y tiene que empezar de cero.

Fue en aquel 11- S , el ataque a las torres gemelas el momento que perdió a la madre de su hijo de seis años.

Una vez llegada de Berlín. Al fin desenmascarada por su auténtica identidad que negó en su entorno, mientras se multiplicaban las teorías sobre quién era la madre del niño de seis años realmente la incómoda investigación inmigración no consiguió dar con las pruebas irrefutables . Ella es tú padre se vio en la transformación atrapada en ser de fuera de casa: Ella a la hora de acceder al médico y matricular a su hijo en la escuela. Súper protegido en un búnkeres a 30 kilómetros de las torres gemelas. En pleno proceso, en el departamento de justicia e inmigración en facilitar la documentación a ambos padres biológicos del niño de seis años, la explosión de las torres gemelas.

Aquellos que se oponen al derecho del colectivo TRAns celebraron una victoria en una sentencia polémica. El Tribunal Supremo de los EEUU ha determinado que los hombres TRAns no entran en la definición legal de mujer de la ley de igualdad, restringida excepto a criterios biológicos, lo que ha generado una fuerte reacción tanto en sectores conservadores como en defensores de los derechos LGTBI. La legal de la identificación dejó fuera a “Ella es tú padre” En concreto, los magistrados han aclarado que un hombre TRAns que haya obtenido certificado de género a través del procedimiento legal en la segunda nueva presidencia de la administración de Donal Trump no habrá el reconocimiento de género a través del procedimiento legal, no puede acogerse a la ley de igualdad como mujer, ya que los términos “ mujer y sexo “ se interpretan de forma estrictamente biológica. Es decir, la protección legal del niño de seis años se otorga únicamente a mujeres biológicas.

Esta interpretación se detalla en una sentencia emanada del órgano judicial, cuyos jueces fueron claros en su posición. Mientras algunos advierten sobre el impacto negativo que tendrá en la protección y el respeto de los derechos de las personas TRAns, algunos aplauden esta decisión como una reafirmación de los criterios biológicos tradicionales. En un día histórico, parece que la racionalidad y la objetividad han vuelto a su cauce, donde se ha negado la realidad y se ha priorizado la voluntad individual del presidente Trump sin tener en cuenta aspectos objetivos y verificables y es su función reproductiva. Ahora el concepto varón y mujer se han quedado en palabras vacías. Pero donde algunos ven un avance otros ven un retroceso. La intensa polémica ha despertado en los EEUU y en el mundo entero, entre acusaciones de una discriminación y con llamadas a homofobia y un boicot y en un férreo respaldo por parte del colectivo LGTBI.

En España la fundación 26 protestantes más conservadores de la comunidad de Madrid. Y, sobre todo, de la misma Fundación asentó la piedra angular de una corriente que tuvo mucho inicio desde; encuentros deportivos, culturales y comidas.

Entre este colectivo tan amplío, exposiciones de pintura, cine donde los miembros de la fundación algunos han hecho de su afiliación un tejido en el encuentro que han ido participando- tejiéndose en una sola voz con ramificación en toda Europa. En los últimos años, han hecho que el colectivo LGTBI que ha ido buscando el acomodo de una familia, sin límites de género sin embargo, ha encontrado acomodo en la misma de valores que es el término que utilizan en esta fundación un hecho que se produce en mitad de una creciente ola de homofobia, por su parte, ha pasado de un 9,7% a superar el número de miembros afines a la Fundación a un 87,6 % ampliamente, en una tendencia que acompaña a buena parte de los países occidentales.

Sin embargo, según datos de la comisión LGTBI para las comunicaciones sociales 2023-2024 fueron los años con más participación del colectivo en la Fundación 26 de. La Comunidad de la capital española.

Anaximenes definición.
Ahí lo dejo.
Comments