top of page

EL NIÑO DESAMPARADO

  • Foto del escritor: Felipe Herrera Millan
    Felipe Herrera Millan
  • hace 7 días
  • 9 Min. de lectura

El hijo rico pide todo a sus padres, el niño desamparado, pobre y en agradecimiento en ser rescatado sueña con darle todo a los que le han acogido. Aún se desconoce los padres biológicos. Ahora bien, acceder a la tumba una vez localizados ya es otro cantar y ocultar un secreto semejante, sin embargo, resultó una tarea imposible. Pocos meses después, del fallecimiento-de sus padres, un periodista de la agenda oficial de noticias— visitó a unos familiares en el reparto de San Miguel del padrón y se acercó a la vivienda inhabitable a hablar con ella. Alucino’ al ver a sus dos hermanos y empezó atar cabos. La señora que le acogió le rogó silencio, pero alguien ldestapó todo, el periodista languideció al saber la historia y el reinado de su madre-/ había iniciado su cuenta atrás. Para sorpresa ( y angustia) , lejos de ordenar los acontecimientos, aquella señora organizó el destape a todas luces.


El asombro fue constante entre los familiares que desvelaban los hechos de como se hicieron con el niño desamparado, cada uno contó su versión y origen había también un retablo y cuadras de caballos, carros y vasijas ( tibol) , joyas de la madre biológica, adornos de oro y plata…, todos ellos guardados en tan lindo estuche de peluche rojo y dividido en el patio colindante con la calle A número 7643 entre primera y lindero en subterráneo jardines , establos,, y divididos en cuatro epicentro encontró la tumba de la madre biológica del niño. Se trata uno de los hallazgos más impresionantes de la historia de esta familia.


En aquel tiempo, la vida volvió a la normalidad, los vecinos del lugar sin enterarse, meses después apenas, la familia no han podido superar el trauma. La dé defenderse en caso de denuncias , por un lado; ocultar un secreto semejante, sin embargo resultó tarea imposible. En el acto como investigador eficaz. El inicio de las excavaciones , sin embargo, echaron por tierra ese secreto de protección del desamparado y el descanso que presentaba algunos familiares cubano de tal delicadeza que nadie garantizaba la seguridad de sus secretos en caso de hallarse descubierto. Hoy, la excavación de los restos lleva años ralentizado para evitar que, pierda su origen de nacimiento en cuanto sean expuestos. Por eso nadie se atreve a opinar sobre la muerte de la madre biológica del niño desamparado y se mantiene en secreto mientras tanto es uno de los secretos en proteger. La verdad histórica es que la madre de todos decía; quien cría hijos ajenos pierde el pan y pierde el perro 🐶. La idea de expresarse así nos da una idea de que tal vez no sería la madre biológica, el secreto ha obsesionado al periodista desde, cuando, nada más supo alcanzar los datos e información para sacar conclusiones y ordenó que se iniciara de inmediato una vigilancia. Superar la doble barrera y más adaptarse a la realidad que proporciona, señala que la falta de una estrategia más adaptada y realista había limitado en la historia del desamparado su enfoque insistiendo en su inteligencia natural y también ha marcado nuevas pesquisas. Su incorporación al cumplir mayoría de edad ya es una realidad. Se tiene pruebas de que la madre biológica del desamparado pudo asesinar ese mismo día

4 de abril, a su marido que sería el padre biológico y su madre está señora.

Cuya identidad es bien popular y el padre igualmente. Le disparó repetidamente

contra él con una pistola de 45 y escapó del lugar con vida, saltando por la ventana que da al patio de La jueza panchita. Fue arrestada unas horas más tarde en el vedado en 12 y 23 , donde le confesó a la abuela Amada y a la tía Mercedes la trama ideada por ella y Benny su amante. Todos fueron detenidos y puestos a disposición de la justicia.


Dos años y medio más tarde, en enero de 1963, comenzaba en el juzgado de Guanabacoa el denominado juicio de la patria potestad del niño desamparado. La prensa y la ciudadanía se frotaron las manos; El gran acontecimiento judicial será el epílogo de la oscura tragedia del niño desamparado. Que tuvo por escenario ese tribunal de Guanabacoa. Nunca ha habido un juicio más emocional. Se trataba de dirimir el grado de responsabilidad de los acusados, ya que cada uno insistió en haber sido influenciado por el otro, debido a su debilidad mental y a la discapacidad. Fue el primer gran juicio mediático de la historia de La revolución cubana, el primero en aceptar los principios de la madre adoptiva fue la señora sentimiento el eximente de su salud mental, y el consumo de alcohol y drogas como atenuantes. Ella reconoció que era una empedernida alcohólica, y negó ser drogadicta al igual que el padre biológico del niño desamparado y acogido entre ambos.


Durante el proceso por el que pasaron más de 100 testigos, la madre adoptiva fue examinada por 12 expertos, psiquiatras y ginecólogos en su mayoría, que subrayaron que nunca había quedado embarazada ni obtuvo el alumbramiento del que decía era su hijo, la responsabilidad de guardar el secreto pudo afectar a su actividad mental. Su equipo legal la presentó como una víctima, un producto de la imaginación perversa de la familia y de los prejuicios de la sociedad que no perdonaba que fuera aguantar el silencio, frente a la acusación que intentaba demostrar que era la madre biológica. La sentencia sembró la polémica; fue condenada a seis años de cárcel en la Cabaña, el autor material del asesinato de la madre biológica del niño desamparado fue este hombre.

Luis Amstrong que la sentencia dictó enviar

al paredón y el abogado que lo sabía todo a diez años de prisión. Mientras esperaban a ser trasladados a prisión el sacerdote líder De la Iglesia ortodoxa se acercó a ella implorando su perdón por haber testificado contra él. El la esperó que cumpliera su condena y le pidió que trabajara con él en una banda de música de Nueva York en los Estado Unidos.

Fue noticia internacional.

No le quedó más remedio que intervenir Oprah WIFRE, especialmente cuando los efectos a largo plazo son todavía un misterio? Estamos bajo el asedio de presiones por parte del gobierno cubano y por parte dé España, presiones de valorización socioculturales exageradas de los hechos, una dinámica que se intensifica gracias a las investigaciones. Y ayudan a esclarecer los acontecimientos y nada más quedar absueltos los implica en el asesinato de la madre del niño desaparecido a las familias de acogida no les quedó otra opción que, con tanta presencia mediática, convierten el caso en el punto de mira, dejando al desamparado en un primer plano. Sin duda la historia fue llevada a la literatura. El futuro del niño desamparado ha sido ser propuesto para presidente de Cuba. Exige elecciones libres y más.

Señaló’ a Ana Morales, autora del libro titulado “ Qué bueno estoy “ Tira las denuncias a la basura y vive con salud emocional. Las obras literarias del escritor cubano y español han sido alabadas por Oprah WIFRE que en especial de cómo ha cambiado su vida después de que el enfermero Arturo lo sacara de la calle. Durante esos años, he pensado que la gente que tenía que ponerse para rescatarlo de la misma no hicieron nada, el desamparado simplemente dependía de sus fuerzas de voluntad y voy a probar cualquier cosa nueva para que consiga una vivienda digna. El mundo se va a determinar hagamos lo que hagamos cuando llegue el momento. También ha echado en cara al nuevo partido. ( PMMCLA ) que ha reconocido usar OzepimG. Y también a echado en cara a otros partidos no sincerarse al respecto.. Las consecuencias de que en el universo no hay nada oculto pueden ser dañinas para la familia de acogida que parecía abrazar la diversidad y las curvas. Promover como símbolo de status el caso mediático del niño desamparado es un juego peligroso con consecuencias para nuestro bienestar individual y colectivo. Nos venden la idea de que ellos fueron los padres biológico de que, para ser felices, hay que tener buena vida la que no le dieron y alcanzar cierto status, porque no estar en él es como llevar un cartel de apestado en una sociedad que idolatra la miseria. Esto nos aboca a un deseo de ampliar más miembros de pertenecer al ( PMMCLA).


SEGUNDO CAPITULÓ: titulado;

EL MUNDO GLOBALIZADO PIDE ELECCIONES LIBRES Y MUCHO MÁS.( titulado: autor intelectual; Felipeherreramillan@gmail. Com.

Las acciones que deberían emprender las instituciones públicas para apoyar la vivienda del desamparado es uno de los retos más importantes en el equilibrio entre oferta y demanda ( acceso a la vivienda y dar respuesta a la demanda y los trámites burocráticos deben agilizarse). Otra barrera a superar es el pago inicial necesario para acceder a una hipoteca. Por tanto, es fundamental incentivar la colaboración público- privada que permita dar respuesta a estas problemáticas e impulsar medidas, al mismo tiempo que se exija una mayor seguridad jurídica.

No es como verter DTT en una taza de porcelana y ya lo sabemos que gobernar equivale a aprobar leyes, no es simplemente conservar la presidencia, por mucho que el futuro presidente de Cuba haya creado un partido. ( PMMCLA) disfrutando de los símbolos del poder. El batallón se pregunta; “ Por dónde empezar?” Qué está desnudo, que si existen esas ganas de gobernar de las que tanto presume cuando se acerca algún periodista responde cuál narciso “ Qué bueno estoy “ A mirar en el puente del río lo guapo que es; alguien que le diga, cruda y llanamente que va en pelotas. Y qué está haciendo el payaso.


Visto y no visto.


El futuro presidente de Cuba ha tenido el valor de escenificar un discurso en el Brics haciendo el ridículo en una masa enfurecida que acudió a Río de Janeiro que quite le ha quitado la palabra ! A dónde iremos a parar? Vamos a parar a 1959 , cuyos barbudos ( qué no aceptó aquella pobre gente?) cuya sola función fue la intimidación. Fidel Castro Ruth, el Ejecutivo, da órdenes a Raúl y ‘este a Díaz Canel, el Maquiavelo, porque puede sacar de la lista de los países terroristas a Cuba, lo que pasa es que en la cosa de la democracia política les ha llevado 66años caerse del guindo, lo cual no quita que muchos payasos de la taza de porcelana de DTT sigan ahora apoyar al PMMCLA. Todo vale.


Al ÁNIMO. ( la fuente se rompió).


Tiro al aire de entre todas sus estrategias . Lo que no sé, y es lo que me gustaría saber, futuro presidente, es si siente miedo, yo lo tendría y quien no? , de su propia respuesta ante tal miedo. Me interesa saber si, por ejemplo, teme excederse o equivocarse en cómo lo gestiona. Debería estar advertido que copiar el modelo de viviendas de microbrigadas no ha funcionado lo que ese miedo podría llevarle a reaccionar de forma injusta y temeraria. Si, es un riesgo. A quien no le ha pasado? Atacar sin medir y llevar a cabo proyectos enloquecedor da miedo. Al ánimo ( la fuente se rompió).


EMPEZAR DE CERO;


La inmigración por delante y no es fácil empezar de cero lo que le obliga a negociar con los mejores de la oposición cubana. En su primera alocución en Guanajay hubo disturbios registrados en Artemisa, Caimito y Bauta, y han causado muertos y casi tres centenares de heridos. El futuro presidente de Cuba-dijo-, estoy de acuerdo por la labor de bloquear temporalmente a LGTBI, TRAns y Mary- Conga la propuesta para en una semana retomar el diálogo en vista a un acuerdo global. Mi deseo es lograr el cese de las hostilidades y es que ya no cuentan ni con el papa Francisco que los tildaron de “ Mariconeo” , la vuelta a la calma y no es la primera vez que muestran sus hostilidades contra LGTBI, TRAns y Mary- Conga; hace años ya se celebraron consultas sobre los derechos y esta en mis planes volver a convocar.

Arabia Saudita quiere convertir la playa de Varadero en su nuevo oro negro imprescindible para capacitar a los ciudadanos cubanos y valorar el desarrollo económico que por primera vez un jeque árabe trae a la isla de Cuba , próximamente en 100 millones de dólares, lleva desde 2023 paralizado por el gobierno desde la última visita del escritor cubano y español a los países árabes.


Qué controla estrictamente el acceso a su tecnología para evitar que esta pueda ser explotada por China. Junto al heredero Bin Salman son las mentes pensantes detras del proyecto de modernización del futuro presidente de Cuba y presidente del PMMCLA y el diseño de urbanizaciones que estará recubiertos por espejos y acogerá a 12 millones de personas.. El escritor cubano y español sabe que para conseguir sus objetivos. Cuba necesita capital extranjero y talento, y es bueno consiguiéndolo. Son cifras elevadas si las comparamos con lo que piensa hacer el partido ULPO y el partido de PIPÍ. Los ponen en una situación de apuesta fuerte.


Con el partido ( PMMCLA) la oposición, exige a Miguel Díaz Canel rectificar su giro respecto a Palestina, cuando reconoció la soberanía de dos Estados porque se quedará solo.. El mundo globalizado por mayoría exige la celebración de elecciones libres y más.Ahí lo dejo

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo

Comentários


bottom of page