top of page

El NIÑO INTELIGENTE

  • Foto del escritor: Felipe Herrera Millan
    Felipe Herrera Millan
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

De pequeño no mostraba señales de lo que vendría. Nació el 9 de marzo el mismo día que su padre en el año 1987, el niño en 2002 cuando su padre tenía 12 años de edad en Ginebra- Suiza con un comportamiento de un niño normal, pero no hablaba hasta los cinco años de edad y la primera palabra que pronunció fue; abuelo y ese mismo día falleció. Pero a los seis meses ya pesaba 12 kilogramos y no volvió a pronunciar palabras hasta los 6 años de edad y lo que pronunció fue el nombre de la abuela y ese mismo día falleció. Todos se pusieron muy nerviosos esperando al año siguiente al cumplir los 7 años que nombre pronunciaría. Según la logopeda se debe a una glándula en la garganta que dispara las hormonas del lenguaje. En aquella época no existía ningún tratamiento. Su cuerpo demandaba energía como la de 7 niños en constante movimientos de inquietos, su equipo médico controlaban su alimentación , se temía a que engordara, pero quemaba las calorías, dormía muy poco. Todo era desproporcionado en un niño de su edad, leía, escribe en varios idiomas, pero no habla, excepto para pronunciar algún nombre y se esperaba que después de las pronunciaciones de abuelo y abuela le toque decir papá o mamá y su padre biológico empezó a preparar su entierro.

Estaba seguro de qué al cumplir los ocho años de edad iba a pronunciar papá y así fue; pero quién murió fue el butronero . A pesar de las dudas múltiples y constantes en la familia de que’ no era posiblemente su padre biológico, hicieron el ADN y salieron de la duda. Armando Herrera Bretecht es su padre biológico. Y Mustafá Felipe Herrera Mohamed es mi nieto. Ahí lo dejo.

Lo que convierte a la familia en una familia digna.


Ahí lo dejo.



 
 
 

Comments


bottom of page