top of page

FOX- LE PUSIERON LA ANESTESIA

  • Foto del escritor: Felipe Herrera Millan
    Felipe Herrera Millan
  • hace 4 días
  • 12 Min. de lectura

Martín Fox y su esposa Ofelia dueños del cabaret Tropicana. Le pusieron anestesia. Aquel día quisieron saber. Sin lugar a dudas, uno de los más importantes secretos y qué sería el cabaret después de la revolución de 1959 ? La respuesta fue dada por una de las mentes más brillantes de la época lanzando una cantidad de predicciones y el año que venía 1959. Sería la imagen más profunda hasta la fecha qué llegó el comandante y mandó a parar sobre un único objetivo que hemos podido comprobar a lo largo de estos 66 años de revolución cubana que revela el efecto ( miseria y gravitacional ), estás observaciones revelan que las estrellas que por allí pasaron son cosas del pasado. La nueva imagen del cabaré de Tropicana, lo que supone el periodo más largo ( 66 años), se centró en un único obsoleto; pertenecer a las arcas del Estado y de lo que fue del brillante centro nocturno, a un enorme basurero de ratas y cucarachas, sin luz en los objetivos que se encuentran detrás de él , creando una especie cómica, deformada con el objetivo de retroceder, durante un periodo más conocido “ diamante de Tropicana “ cuándo tan solo tenia unos pocos millones, descubrieron revolucionarios en los tejados. Una gran cantidad de predecir de ellas se han cumplido y algunas todavía están en desarrollo, lo que demostró la gran Intuición de la vidente.

( Celia Cruz; vidente). La más impactante fue la expropiación privada, pero todavía lo es más la reforma agraria, la reforma urbana que Fidel no con el martillo, sino con un hacha en la mano derecha realizó sobre la marcha que se vivirá en el siglo XX, con empresas privada que dejarán de serlo, como el cabaret Tropicana. Un hecho comprobable fue el de Celia Cruz. en 1959 hizo su última actuación en Tropicana, viajó a Nueva York con la Sonora Matancera en 1960 y nunca más regresaron a Cuba. También predijo que Fidel estaría muy presente en todos los aspectos de la vida de los ciudadanos cubanos. Esto es una realidad, solo hay que ver el retroceso. Además también predijo de sus riesgos.

Celia Cruz también hizo una referencia que se realizarían en el futuro ( los apagones), el abuso de poder y el hambree .

Un descubrimiento más ni abogado, ni programador en ese año se reveló cuál fue su único trabajo. En el ámbito de la política? Un charlatán que hablará.

Se posicionó como una de las voces más influyentes eliminando a todos aquellos que se les impusieran en su camino. En su más reciente llegada al poder se centró en ejercer de mandatario. En este contexto Celia Cruz formuló una de las predicciones más sorprendente; la transformación más radical de la isla de Cuba. Aún nos encontramos en aquella etapa.

Pero lo que fue asombro potencial, sus discursos vacío y sus limitaciones sin perspectivas siempre contrariando la manera en el proceso para obligar a los mismos ciudadanos cubanos a permanecer debajo de su bota pisoteados hasta hoy 66 años después.

Esta entre los primeros. Fox, la pregunta es; mejoró el cabaret Tropicana, podría reemplazarlo con estos espectáculos y las nuevas puestas en escena? Cuándo nos concedió la primera entrevista para preguntar qué explicara su éxito en una palabra; dio la misma respuesta. Y se creyó avanzar tan rápido qué muchos expertos ya pronosticaron una gran catástrofe. Se empezaron a perder más de 10 empresas más poderosas para acabar así.

Apagones masivos revolucionando todos los sectores de la economía cubana, desde las mismas finanzas, sector de servicios y la medicina y sin embargo, cuando estos se predijo sobre estas catástrofes, la reacción del pueblo cubano no siempre fue tan buena. Se vio sin ningún respaldo y lo que generó después teorías

comparativas , temor a los EEUU que utilizó como herramienta para mantener nada conectado con el sistema capitalista. Implantó el modelo comunista. Pese a ello comenzó a la apropiación indebida, empezando por regiones, municipios, provincias con mecanismos de aislamiento ( divide y vencerás), pero también impone y pone en evidencia un fenómeno social más profundo; la desconfianza entre los ciudadanos cubanos y las infraestructuras, el miedo y el impacto de los discursos de más de ocho horas, nunca tuvo la capacidad de prever el futuro. Su funcionamiento se basó fabricando tiras de mentiras, en comerle la cabeza él cerebro a los ciudadanos cubanos en especulativas basadas en lo ya conocido. El riesgo fue tomar estas mentiras en verdades absolutas. Como en este discurso. Muchos de los ciudadanos cubanos creyeron en sus inventos, sin embargo, esta vez la predicción fue obra de Celia Cruz que se burló de él . Años después le responde con un tema; Salí de Cuba rumbo a Nueva York en busca de otro ambiente y al llegar tuve la dicha de grabar con Tito Puente. En la actualidad sigue siendo una composición más famosa y usada del mundo, ya que nos permite entender que las realidades de vivir en otros países es otra. La mayoría de gente podría pensar que todo ese rollo fue inventado por los yanquis. Sin embargo, su creador es Fidel Castro Ruth. Quizás no lo sepas, pero él inventó el bloqueo. Las primeras estructuras podrían haber surgido con la relación con la Unión Soviets antes de lo que se suponía él mismo Fidel entablar con los EEUU anteriormente, pero no cuela sus mentiras y busca apoyo de los rusos con la ayuda de Nikita que han conseguido localizar estructuras y bases de espionajes en la misma Cuba ’ utilizando una de infiltrados de alta capacidad, los mismos investigadores han identificado numerosos grupos de ellos que sus orígenes se remontan a los años sesenta, mucho antes de lo que se creía en los años ochenta y anteriormente, el mismo descubrimiento desafía fundamentalmente la idea comunista de la revolución cubana; “ Podemos demostrar que poco después de los años setenta surgieron estructuras y grupos sociales desencantados con la política romántica del comunismo y de ellos un total en el que se hallan en el cielo, que determinan claramente su posición y distancia con la ideología política romántica del comunismo que nos ofrece una visión única de la fase temprana del descontento que corresponde a una época dónde Fidel no tenia ninguna mayoría. De depender de Rusia a la pesadilla actual, ciudades convertidas en basureros. La revolución cubana es como la falla de San Andrés.

Esto indica que hay una acumulación de energía que, al momento de liberarse podría desatar uno de los terremotos más destructivos de la historia de la humanidad. El mayor riesgo está al extremo sur donde se encuentra la falla que han pasado 66 años que no han tenido movimiento. Se pronostica que surgiría como el devastador terremoto de San Francisco que ocurrió en el año 1906 y que la falla abarca todo el estado de California.


La falla tiene una profundidad de más de 32.000 metros bajo tierra y una tremenda extensión de más de 1.300 kilómetros de recorrido y atraviesa el estado de California, Estados Unidos y Baja California en Mexico y forma el límite tectónico entre la placa misma norteamericana y la placa del Pacífico y su desplazamiento relativo es horizontal. Así es la falla de San Andrés, la más temida del mundo. Cómo Bertha Soler de las damas de blanco que fue encerrada en una celda tan parecida a la qué encerraron a Carlota, mal oliendo a orines.

Esta previsto que puede suceder en Cuba como aquel año de 1816 “ conocido como el año sin verano. Afectó a todo el planeta y costó la vida a más de 10 millones de habitantes. Todo comenzó con la erupción del Monte Tambora en Indonesia 1815, una explosión colosal que lanzó a la atmósfera una nube de cenizas y aerosoles que bloquearon la luz solar. Y Soler tiene poderes sobrenaturales. Cuándo Fox y su esposa ofelia le venden la casa de la calle San Lázaro número 7654 entre primera y lindero del reparto de San Miguel del padrón a Leoncio Millán Moure y qué su hijo menor utilizó la dirección para que le dieran una vivienda en el reparto de La Habana del Este de “ Microbrigadas “. La vivienda Fox la tenía a nombre de Ofelia su mujer, así consta en las escrituras, propios dioses del cabaré Tropicana.

Es esencial para aquellos que buscan una vivienda en propiedad saber su origen de una realidad que es mucho más vasta y compleja y espero que el saber estimule el intelecto y el alma, y que deje una impresión duradera mucho después de haber cerrado sus páginas, donde la misma realidad no es solo un telón de fondo, sino un elemento central de la trama y los personajes. Su hijo menor de Leoncio utiliza principios para construir su vivienda, pero lo hace de una manera macabra, y no accesible a sus dos sobrinos, no permitiendo que entren en su historia . Más allá de la conciencia, en una profunda reflexión sobre la responsabilidad y la interdependencia de la vida de la existencia, nos invita a cuestionar nuestras propias suposiciones y, a considerar la posibilidad de lo que consideramos “ normal “ sea solo una pequeña parte de una realidad mucho más vasta y compleja ( repito), la primera parte nos sumerge en aquellos años antes de 1959, una cena como los recuerdos y encuentros en el cabaret de Tropicana con figuras como; María Félix sumergida en la riqueza, donde genera una energía nada limitada y aparentemente limpia posando con los mismos dueños del centro nocturno más conocido internacionalmente. Aquí, asimismo nos presenta un elenco de personajes, principalmente que lucharon por sacar adelante sus negocios. Aquí en esta narrativa me centro en la curiosidad humana, la ambición política y las mismas implicaciones sociales de un avance tan así mismo monumental y exploro la euforia, el escepticismo que acompañan a una revolución a cualquier descubrimiento que enfoca los detalles desconocidos.




“ PRÓLOGO “


La primera parte representa un salto audaz y conceptual, trasladando a los lectores a un universo paralelo o, más precisamente, a un plano de existencia radicalmente diferente.


Aquí, en la segunda parte asumimos la rienda suelta a su imaginación para construir una sociedad que opera bajo principios revolucionarios ajenos totalmente a los nuestros y, a la realidad. Esta sección es una maravilla de la creación de esta obra literaria, donde las alteraciones se convierten en la base de la narrativa de la lectura y la comunicación.


El lector es introducido a una forma de lectura verdaderamente con ciclos de existencia, formas de vida y una manera de percibir la realidad que desafían cualquier preconcepcion. La riqueza en detalles en descripción, y así logro hacer creíble una realidad tan distante de la nuestra.


La tercera parte sirve como la culminación de las dos anteriores, conectando los hilos sueltos y revelando la magnitud del problema que se ha gestado. Así mismo profundizo en las implicaciones de la narrativa y el mismo descubrimiento, lo convierto en una carrera que nos obliga o consiste no solo supervivencia de la humanidad, sino también la del universo. La interrelación de los tres segmentos creo, una obra cohesionada que, a pesar de sus distintas perspectivas, construyo una narrativa singular y poderosa. La revolución cubana como funciona como la anestesia sin dolor cuando se apaga y el cerebro entra en un estado controlado de desconexión. Después de terminar la carrera te colocan en un centro que viene siendo la camilla, las luces del quirófano te ciegan levemente, alguien te habla con voz serena y después, nada. Solo un segundo. Un parpadeo que se convirtió en 66 años de pesadilla, al abrir los ojos, todo ya ocurrió. Fox- fox la anestesia le llegó. No recuerdas, no sentiste, no escuchaste, estuviste ahí, pero al mismo tiempo no. Eso es la revolución cubana como la misma anestesia; una misma suspensión temporal de la conciencia, del dolor y del movimiento, tan precisa como misteriosa. Un proceso que parece magia, pero que en realidad es uno de los métodos más falsos de un estado inducido, te hace inútil que puede implicar pérdida de la sensibilidad y de la conciencia, del reflejo del conocimiento y, todo a la vez, dependiendo del procedimiento. Y su real finalidad y objetivo es claro; permitir que el cerebro y la manipulación sin que el paciente sufra, se mueva cuando esté sufriendo. Pero lograrlo requiere algo más que simplemente dormir. La revolución cubana actúa como la anestesia sobre el cerebro y el sistema nervioso central. Cuando se administra viaja despacio, lentamente por las venas, siembra veneno para dudas hasta el encéfalo, donde alteran la comunicación entre las neuronas, inhiben las señales eléctricas que generan la conciencia, el movimiento voluntario y la percepción del dolor. Es como si se bajara distintos interruptores al mismo tiempo. Uno para el dolor, el otro para la memoria, otro para el control muscular. Pero todos sin dañar las estructuras , solo pausándolas. Hay otras formas también.


La misma anestesia local, que bloquea los nervios de una zona específica del cuerpo como cuando te sacan una muela. La anestesia regional como la epidural que, insensibiliza partes más amplias como el abdomen o las piernas. En todos los casos los anestésicos interfieren en la transmisión del impulso nervioso, impidiendo que llegue al cerebro la señal del “ dolor “ .


Lo fascinante es que nadie experimenta la anestesia de la misma forma, y aún hoy no se comprende cómo actúa en todos los niveles del cerebro. Sabemos qué apaga redes neuronales complejas ; como; ( los apagones de las termoeléctricas , por solo poner un ejemplo), que interfiere con la actividad de ciertos receptores como los GABA y los NMDA, y que sus efectos pueden medirse con electroencefalogramas. Pero el “ apagón controlado de la conciencia “ sigue siendo uno de los grandes misterios de la misma “ neurociencia y sin embargo, lo usamos todos los días en millones de cirugías, partos, biopsias, intervenciones dolorosas. La anestesia ha cambiado la historia de la medicina, ha permitido operar corazones, extraer pulmones, reparar huesos y salvar vidas sin sufrimientos. Aunque parece que duermes, no estás durmiendo. Y aunque parece que no estás, ante una situación un tanto tan desesperada como Celia Cruz vaticinó, hay tantos nombres qué apuntan los retos a los que se imponen los ciudadanos cubanos son cada vez más acuciantes. Algunos de ellos son de reciente aparición; debido a la falta de agua tienen que hacer sus necesidades en un ( Tibol) .

ahí , evacuar, hacer sus deposiciones sin que parezca que logren un punto de entendimiento y actuación que vaya en la misma línea . De ella se han hecho innumerables estudios que han constatado la realidad que viven los ciudadanos cubanos en la actualidad y, los cambios que van a tener que enfrentar personas honestas contra la alternativa suplementaria; evitar que las evidencias de corrupción lo atraviesan en el actual PCC trufados de dirigentes y militantes con amplio currículum de sediciosos convictos, malversadores sin amnistiar, terroristas sin arrepentirse y prófugos con títulos de honorable, con esos antecedentes como les van a incomodar el presunto amaño de hacerse con el cabaré de Tropicana, la nada presunta relaciones con narcos, contratación de prostitutas- amantes ( bueno, esto solo si pero sólo si se trata del adversario Fox aunque fuera hace 66 años). Las cárceles cubanas están llenas de personas, si se pregunta a los presos te dirán somos honestos, otra cosa es los mismos tribunales , culpabilidad que determinan los jueces en el estado de derecho. Un enchufe en el Consejo de Estado o un elegido a dedo pueden no constituir delito y al mismo tiempo ser un escándalo ético, cuanto más grave cuanto más estrecho sea el mismo parentesco con, por ejemplo, el jefe o el dueño de la isla después de 1959. La sospecha es incompatible con la dignidad del cargo y sin embargo, el presidente cubano prefiere utilizar el puesto como parapeto para sí mismo y para sus familiares, subordinados y compañeros a quienes la justicia no investiga y, en el caso de que lo haga a ritmo más lento, tan lento que las pesquisas y diligencias pueden durar el mandato completo de 66 años mientras los afectados se amparan en el mismo aforamiento, limpian a fondo los mensajes de sus teléfonos y borran sus cuentas de correo. Si los jueces cubanos empezarán a dictar prisión tendrían que empezar por dictar a sus cómplices. Gracias a ese “ saludable “ rigor garantiste de la misma militancia de la misma revolución cubana , el presidente puede aún defenderse de sus gentes e incluso asistir a la mesa de sencillo sostén y de almas llenas de vacío. Fidel gozó de una especial estimación entre los rebeldes de las montañas, casi siempre con el martillo, que había destacado entre sus admiradores, un poeta nada cursi de la picardía vaya niña y le da un beso y vaya su pájaro preso a buscar arena fina y gran accionador a distancia; no te manches en la arena los zapatitos de rosa de carácter con frecuencia homicida, nos remite, una vez y otra también bellas artes y la literatura. Pero todos esos avances los han depravado, que no enaltecido. Tal es el motivo de que valga más emitir gemidos bestiales y vagar por las provincias en helicóptero que saber el estado de las mismas infraestructuras y el estado de las carreteras o mejorar la producción agrícola a la misma especialización del trabajo. 66 años después, el puesto a dedo cree en la salvación del hombre que aún no ha dejado de arrastrarse a través del viaje fatigoso, del trayecto de menos a más que es él progreso y lo que es el lugar del progreso nos propone un milagro y una cábala la conversación que en muchos casos algunos llaman “ muela “ y que si te duele, te la tienes que sacar sin anestesia. A eso nos convocan los mismos revolucionarios; al mismo melillense cristiano sin Cristo. A partir de 1959 , la fantasía castrista empezó a generar muertos y todavía no hemos terminado de contarlos. Imposible cuadrar cuentas con estos fantasmas que, según en la narrativa de Villaverde va trasvertido y juega a ser la real de la protagonista de Cecilia Valdez de la loma del ángel y la madrastra mala de cenicienta, y nos deja por así decirlo, fuera del juego para disfrutar de una popularidad comparable a la que asiste hoy a ciertos espantajos programas en los platós de televisión.


Ahí lo dejo.

 
 
 

Comments


bottom of page